- Pastoral Universitaria
- Pastoral Juvenil
- Cáritas
- Servicio diocesano de Misiones y Cooperación
- Pastoral de la Salud
- Pastoral Penitenciaria
- Liturgia
- Delegación del Clero
- Notario
- Pastoral Vocacional
- Infancia
- Matrimonio y Familia
- Enseñanza
- Ecumenismo
- Nueva Evangelización
- Personas migradas
- Centro Orientación Familiar
- Peregrinaciones
- Religiosos
- Lectura Creyente de la Biblia
- Semana de Cine Espiritual
Acción especializada
La acogida en Caritas se entiende como el primer paso en un proceso de promoción hacia la inserción que se realiza en el propio lugar de origen, en la propia comunidad de la persona en situación de exclusión. Existen casos, sin embargo, en que las circunstancias parecen exigir o hacen más conveniente una atención especializada por dos motivos fundamentalmente:
- Por tratarse de personas que no están arraigadas en ningún lugar concreto tal y como ocurre con el colectivo de los “sin techo”
- En el caso de colectivos cuyas necesidades exigen un mayor conocimiento de algún aspecto determinado o que presentan mayores dificultades para su inserción: como podría ser la situación legal en el caso de extranjeros, elementos propios de una cultura en el departamento de gitanos y minorías étnicas, las particulares circunstancias en el caso de personas mayores.