BerriOn Navidad 2018
Traslado del Obispado al Seminario
En la carta que publicó nuestro obispo en el pasado mes de noviembre, con motivo del día de la Iglesia Diocesana, nos hizo el siguiente anuncio:
"Durante el curso presente, nos disponemos a acometer un proyecto de reestructuración patrimonial, con el objetivo de rentar una parte de nuestro patrimonio inmueble, con la finalidad de generar unos ingresos sostenibles que permitan el mantenimiento del patrimonio religioso. El primer paso de esta reestructuración patrimonial será el traslado de la sede del Obispado al edificio del Seminario. El segundo paso, será el acondicionamiento de la vivienda y el despacho del obispo en la Catedral El Buen Pastor. De esta forma, podremos rentar con la finalidad referida los patrimonios de Zabaleta 5 y de Urdaneta 10.
En el mes de julio realizamos una sesión extraordinaria del Consejo Presbiteral, en la que presentamos con detenimiento las razones de esta reestructuración patrimonial, que afecta a algo tan neurálgico como es la ubicación de la sede de la curia diocesana. Esperamos que este esfuerzo que hacemos sea de todos y para todos, con el objetivo de ayudar en el futuro a las parroquias que disponen de menos recursos para cuidar su patrimonio."
Podemos resumir en tres los criterios fundamentales en los que se funda esta decisión.
1.- Autofinanciación de la Iglesia: El sostenimiento de la Iglesia con nuestros recursos propios es un deber ineludible para los católicos. Si bien es cierto que anteriormente pudimos recibir algunas ayudas públicas, en este momento, debemos hacer nuestros cálculos de futuro desde la perspectiva de la autofinanciación.
2.- Solidaridad con los que lo tienen más difícil: Este plan que nos hemos trazado, supone una redistribución de los recursos desde las zonas más pudientes de la Diócesis (centro de San Sebastián), en favor del sostenimiento del patrimonio de otros lugares de la Diócesis que lo tienen más difícil.
3.- Sostenibilidad de cara al futuro: No sería prudente que hiciésemos frente a nuestras necesidades económicas recurriendo de forma generalizada a la venta de nuestro patrimonio. Es importante pensar en los que vendrán después nuestro; y por ello, es preferible recurrir a rentar una parte de nuestro patrimonio, con el objetivo de generar anualmente unos recursos sostenibles para posibilitar la autofinanciación de la Iglesia.
Más allá de las razones de tipo económico, es importante subrayar que este traslado del Obispado al Seminario persigue también el objetivo de reforzar el modelo de trabajo en equipo de la Curia Diocesana, que no era fácil implementar en el edificio de la Calle Zabaleta, divido en siete plantas. Como decía el Sr. Obispo en su carta: "Esperamos que este esfuerzo que hacemos sea de todos y para todos".