inicio

 es |  eus

Estatuto del voluntariado

Cáritas Gipuzkoa asumiendo la iniciativa de la Ley de voluntariado de la CAPV y la Carta del Voluntariado de la Confederación Cáritas Española como marco de referencia para el desarrollo de la Acción voluntaria y siguiendo la inspiración que le es propia como institución eclesial, tiene elaborado un Estatuto del Voluntariado donde se recogen las características propias de la relación entre la institución y los-as voluntarios-as que participan en ella.


Cáritas Gipuzkoa pretende con ello responder a la necesidad de identificar y fijar unos criterios de actuación, sin privar a la acción voluntaria de la espontaneidad y riqueza que le caracteriza.


Ver: Estatuto del voluntariado.


Así mismo, la Confederación Cáritas, firmó en junio de 2001 el Código Etico de las organizaciones del voluntariado de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España, aprobado en noviembre de 2000.


Ver: Código Ético.