![]() |
|
![]() |
![]() | LA FILOSOFÍA COMO SÁBADOAutor: GARCÍA - BARÓ, M.ISBN: 9788428829892 PPC Número de páginas.: 182 páginas |
La búsqueda de la verdad es el inicio de un movimiento de elevación, de distancia, de libertad, de paz. La filosofía, su práctica existencial, es justamente esa forma de la acción y del amor (del amor a todas las cosas por su sentido verdadero). La erudición, la lógica o los métodos son los apoyos ulteriores de este acontecimiento espiritual, el cual, como todos los acontecimientos, no tiene su origen simplemente en el hombre, pero exige de este una tensión máxima, un punto máximo de la inquietud de su corazón. Los ensayos que se contienen en este libro i... →
![]() |
El libro que el lector tiene en las manos no es un panfleto, pero tampoco un ensayo filosófico en el sentido estricto de la palabra. Es un texto reivindicativo: unas veces con puntos panfletarios que buscan sacudir conciencias; otras, con la pretensión de activar el pensamiento. No sé si lo habré logrado –dice su autor–, pero es lo que me propongo al escribirlo. Un mundo se hunde, pero otro nace. Hemos nacido y crecido entre un paisaje en ruinas. No nos vale llorar. Ni decorarlas. No podemos refugiarnos mientras todo se derrumba y se reduce a pedazos. No lo l... →
![]() | UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DESDE LA IDEA DE DIOSAutor: PANNENBERG, W.ISBN: 9788430119288 SÍGUEME Número de páginas.: 384 páginas |
Este libro es una peculiar historia de la filosofía. Platón y Aristóteles, la Stoa y la Escolástica, el giro de la Edad Moderna, representada por Descartes y Locke. El criticismo de Kant, padre de la cara y la cruz del gran idealismo (Fichte, Schelling, Hegel; Feuerbach, Marx, Kierkegaard), y, finalmente, los filósofos del hombre (Nietzsche, Heidegger, Scheler, Bergson) y de la naturaleza (Whitehead). Todos tienen algo en común que les permite integrar una misma historia. Pero no una historia cualquiera, puesto que su motor es la idea de Dios. Cuando un s... →
![]() |
La palabra «moderno» apunta a la palabra «moderación» y nos dice, por ello, que no es bueno ser «absolutamente» sino «moderadamente» moderno. El título del libro nos dirige así a confrontarnos con una modernidad complaciente que proclama la ruptura con todo lo anterior, particularmente con ese tiempo para el que ella misma ha inventado el nombre de «Edad Media». ¿Qué ha inventado, en el fondo, la modernidad? Ni la revolución técnica, ni la urbanización, ni la sociedad civil, ni incluso la persona como sujeto de libertades... Las ideas modernas no so... →
![]() |
En su nuevo y apasionante libro, Heleno Saña procede a un análisis en profundidad de las causas que han generado la grave crisis moral que padece la humanidad desde hace tiempo. Su análisis se centra en la ideología del éxito, hoy dominante en todos los sectores de la vida individual, raíz principal, según el autor, de todos los males que sufre el mundo. Pero, lejos de limitarse a ser una implacable confrontación con los innumerables estragos causados por la sociedad competitiva, el libro indica, a la vez, los caminos que podrían contribuir a una humaniz... →