Fernando Prado Ayusi
Nacido en Bilbao, provincia de Bizkaia (Diócesis de Bilbao), el 28 de agosto de 1969. Padres: D.
Ramiro (+) y Dª. Mª Gloria. Mediano de tres hermanos varones. Estudió EGB, BUP y COU en el
Colegio Andrés de Urdaneta (PP. Agustinos-Loiu). Licenciado en Ciencias de la Información-
Periodismo por la Universidad del País Vasco (1993).
Ingresó en la congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros
Claretianos) en el año 1992 y, tras realizar el postulantado y noviciado, hizo la primera profesión en
Vitoria-Gasteiz el 27 de agosto de 1994. Realizó sus estudios teológico - sacerdotales en Bilbao,
obteniendo la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos (Baccalaureatus in Theologia) en la
Universidad de Deusto (1998). Igualmente, obtuvo el título E.G.A. (Euskara Gaitasun Agiria-
Certificado de Aptitud en Euskera) impartido por el Gobierno Vasco (1998).
Realizada la profesión perpetua el 27 de septiembre de 1998 fue destinado a San Sebastián (País
Vasco) para incorporarse al equipo pastoral de la parroquia y del colegio-Ikastola Mariaren Bihotza
(Corazón de María), donde se dedicará a la pastoral infantil y juvenil fundamentalmente, así como a
la enseñanza escolar como profesor en Educación Primaria y Secundaria (1998-2002). Ordenado
sacerdote en San Sebastián el 7 de mayo de 2000, se incorpora al equipo sacerdotal de la Parroquia
del Corazón de María y es nombrado delegado diocesano para la Pastoral Juvenil de la Unidad
Pastoral del barrio de Gros (San Sebastián).
En octubre de 2002 es destinado por el entonces Superior General, P. Aquilino Bocos, a la comunidad
claretiana de Buen Suceso, en Madrid, donde completa estudios y obtiene el grado de Máster en
Edición (Universidad de Salamanca) y estudia la especialización en Teología de la Vida Religiosa,
obteniendo el grado de Licenciado en Teología (Univ. Pontificia de Salamanca) con una tesis de
licenciatura sobre El Ministerio Ordenado de los religiosos en la Iglesia.
Desde 2003 hasta la actualidad es Director de la editorial Publicaciones Claretianas.
En ese mismo año 2003 se incorporó al equipo docente de la Escuela Regina Apostolorum (ERA)
para la formación de religiosos y religiosas. Desde entonces imparte en dicho centro las materias de
‘Teología de la Misión’ y ‘Medios de Comunicación Social’ en diversos programas de formación
inicial y permanente.
Desde 2011 es, igualmente, profesor del Bienio de Licenciatura en el Instituto Teológico de Vida
Religiosa de Madrid (Univ. Pontificia de Salamanca), donde actualmente imparte la asignatura
‘Teología de la Misión’, así como algunos otros cursos especiales y seminarios.
Del 2009 al 2016 desempeñó, por nombramiento del Gobierno General de los Claretianos, la labor
de Coordinador Internacional de los Editores Claretianos (Claret Publishing Group).
Habitualmente imparte conferencias y anima encuentros y cursos para religiosos, religiosas y
sacerdotes. Autor de varios artículos en revistas especializadas y de algunos libros, es editor del blog
masdecerca.com, colaborador en varios medios de comunicación escritos y participante habitual del
programa La Linterna de la Iglesia (Cadena COPE), así como de algunos programas socio-religiosos
en Trece TV.
Capellán en Madrid de la Residencia Universitaria de las Religiosas Hermanas de la Caridad del
Sagrado Corazón de Jesús (2003-2012) y de la comunidad del colegio de las Concepcionistas
Misioneras de la Enseñanza (2013-actualidad), ha colaborado pastoralmente durante varios años
como sacerdote invitado, desarrollando funciones de párroco, en el tiempo de verano en la
Archidiócesis de Los Ángeles, California (2003-2011St. John The Babtist) (2014-2016 St. Gabriel
Mission), así como en la Arch. de Chicago, Illinois (2012-2014 Holy Cross). Desde el año 2015
colabora como sacerdote en la madrileña Iglesia de San Antón (Mensajeros de la Paz).
ALGUNAS CONFERENCIAS Y CONGRESOS DESTACADOS
Los desafíos para la vida consagrada actual. Conferencia impartida en la Pontificia Univ.
Lateranense para la Congregación de Propaganda Fide en Roma (2004).
La era digital y la vida consagrada. Convegno di Teología de la Vita Consacrata. Claretianum.
Pontificia Universidad Urbaniana. Roma (2010).
Evangelización y era digital. Religious Education Congress (RECONGRESS). Arch. de Los
Ángeles-California (2014).
Los medios de comunicación y la formación en la era digital. Taller para formadores. Congreso
CIVCSVA en el Año de la Vida Consagrada, Roma (2016).
LIBROS
Adonde el Señor nos lleve. La vida consagrada hoy (2004).
La era digital y la vida consagrada (2010).
Los cinco minutos para la Nueva Evangelización (2012).
El ministerio ordenado de los religiosos en la Iglesia (2013).
Diez cosas que el Papa Francisco te propone en el Año de la Misericordia (2015).
Los cinco minutos de la Vida Consagrada (2016).
Testigos del Evangelio. Vida consagrada en misión. (Manual de Teología de la Misión para la Vida
Consagrada) (2016).
La fuerza de la vocación. Libro-entrevista con el papa Francisco (2018). Traducido a 17 lenguas en
20 editores.
Proyecto Intergentes. Materiales desplegables para la Nueva Evangelización (2019).
No podemos dejar de respirar. Raíces espirituales y magisterio de Francisco sobre la oración
(2019).
Tejer historias. Comunicar esperanza en tiempos de pandemia (ed.) (2020).
Cuando perdemos un ser querido. Vivir y acompañar el duelo (2020).
«Praedicate Evangelium». Una nueva curia para un tiempo nuevo. Libro-entrevista con el cardenal
Rodríguez Maradiaga (2022).
LENGUAS
Activas: Español, Inglés, Euskera.
Pasivas: Italiano.