![]() |
|
![]() |
![]() | REFORMAS Y CONTRARREFORMAS EN LA EUROPA CATÓLICA (SIGLOS XV - XVII)Autor: GIORDANO, L., VALERIO, A.ISBN: 9788490732137 VERBO DIVINO Número de páginas.: 416 páginas |
La Biblia y su autoridad constituyen el problemático nudo en torno al que se construye la Edad Moderna, hasta el punto de que la Biblia y su correcta interpretación dividen Europa y la cristiandad. Las mujeres protagonizan de forma indiscutible la inquieta religiosidad de los siglos XV al XVII. Esta desazón afecta tanto a las demandas de reforma del período humanístico como a las estrategias de resistencia de la Contrarreforma, estrategias que dificultan el acceso directo de las mujeres a los textos sagrados. Este volumen se ocupa de la relación crucia... →
![]() | LA IGLESIA PRIMITIVA FRENTE AL DIVORCIO. Del siglo I al siglo V.Autor: CROUZEL, H.ISBN: 978-84-220-1848-3 BAC Número de páginas.: 584 páginas |
Hoy día, muchos teólogos, canonistas y moralistas están preocupados por el problema del creciente número de divorciados vueltos a casar entre los cristianos. Ante esa situación, ¿podía la Iglesia relajar su actitud hacia ellos, sin poner en peligro su fidelidad a la voluntad de Cristo? Una nutrida literatura se ha enfrentado a los textos del Nuevo Testamento y ha propuesto múltiples y diversas interpretaciones. Los escritos y las instituciones de los primeros siglos cristianos nos enseñan cómo los herederos más próximos del pensamiento de los apóstoles... →
![]() | UNA HISTORIA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOSAutor: WEDDERBURN, A.ISBN: 978-84-301-1910-3 Número de páginas.: 349 páginas |
Podría pensarse que ya se ha escrito bastante sobre la historia del cristianismo naciente. Sin embargo, cuando se relatan de nuevo las vicisitudes de figuras como Pablo, Santiago el hermano de Señor, Felipe, Pedro, el grupo de los helenistas o las primeras comunidades que vivieron en las grandes ciudades de Antioquía, Roma, Éfeso o Filipos, es preciso repensar no pocas de las seguridades que se habían alcanzado. Al mismo tiempo, la revisión de las creencias, prácticas y vivencias de los primeros seguidores de ... →