inicio

 es |  eus

DILO CON TU SILENCIO

Bookmark and Share WhatsApp Whatsapp
Doce organizaciones y grupos independientes se han unido para poner en marcha la iniciativa "Círculos de Silencio". Se trata de una iniciativa que invita a los ciudadanos a concentrarse una vez al mes, para apoyar a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad. Las concentraciones se realizarán en la PLAZA DE GIPUZKOA, de 19:30 a 19:45, los TERCEROS JUEVES DE CADA MES.

 

Los Círculos de Silencio son una iniciativa comenzada por los franciscanos de Toulouse y que ahora un grupo de personas implicadas en diferentes proyectos sociales de San Sebastian pretende promover en nuestra ciudad. Para ello se ha creado la Plataforma Círculos de Silencio Donostia, integrada por distintos grupos y colectivos sociales que desean implicar en la gestación y organización de estos Círculos de Silencio de San Sebastian .

Doce son las organizaciones que por el momento se han sumado a esta iniciativa: 

•    PROCLADE
•    ADSIS KRISTAU ELKARTEA/
•    ESPERANZA LATINA
•    ASOCIACION MUJERES 5 ESTRELLAS
•    LAGUNTZA ETXEA( CARITAS)/CASA DE ACOGIDA INMIGRANTES
•    ETORKINEN PASTORALTZA/ PASTORAL INMIGRANTES
•    AFRIK-EUSKADI
•    ASOCIACION OINEZ REFUGIADOS
•    LOIOLA ETXEA
•    ALBOAN
•    FISS

 

¿En qué consiste? Se trata de un movimiento ciudadano que considera que la situación en la que viven muchas personas es precaria y apela a la conciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas, para hacer posible una política más respetuosa con la dignidad de las personas. También pretenden ayudar a tomar conciencia, interiorizar y ser un elemento de interpelación a la sociedad sobre la situación de extrema gravedad que muchas personas sufren en Europa.

 

Inicio: en 2007 en Francia, donde actualmente se reúnen unas 10.000 personas en más de 120ciudades una vez al mes. En todo el Estado también convocan muchas ciudades como Madrid,Burgos, Valladolid, Murcia, Miranda…y se están uniendo otras nuevas.

 

Objetivos:

· Denunciar las injusticias que sufren las personas empobrecidas y o inmigrantes, desde la realidad social.

· Ser lugar de referencia para poder encontrarse con realidades injustas, personalizarlas desde el silencio, y denunciarlas públicamente.

· Potenciar la transformación social y personal de cada uno/a.

 

Método: Concentración en silencio, una vez al mes durante un cuarto de  hora, denunciando una situación de injusticia de nuestra realidad social.

-Lugar: Plaza de Gipuzkoa

-Fecha: Tercer  jueves de cada mes

-Hora: De 19,30:00 a 19,45

 

Las personas concentradas formarán en silencio un círculo que estará acompañado de una pancarta. El lema de esta pancarta siempre tendrá el mismo comienzo INCLUSION Y HOSPITALIDAD y la segunda parte cambiará en función de la realidad a destacar cada mes o el tiempo que se considere  necesario seguir visibilizando y concienciando a la población sobre esta realidad.