EXPERIENCIAS DE ORACIÓN “Le hablaré al corazón” (Os 2,16)

EXPERIENCIAS DE ORACIÓN “Le hablaré al corazón” (Os 2,16)
7.1. “He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hombres” Capilla del Monte Urgull
Durante el Año de la Misericordia, es posible alcanzar la indulgencia plenaria del Jubileo visitando la Capilla del Sagrado Corazón del Monte Urgull de San Sebastián.
Además se han organizado numerosas actividades, actos y oraciones durante el año jubilar:
VIERNES: Santa Misa a las 08:00 h.
Durante la subida, rezo del Santo Rosario, a las 07:20 h., desde Santa María del Coro. (07:30 h. desde la casa del Guarda, junto al Convento de Santa Teresa).
En Cuaresma, Vía Crucis, a las 07:30 h., desde el mismo lugar.
DOMINGOS (NO OTROS FESTIVOS): Santa Misa a las 09:00 h.
Durante la subida, rezo del Santo Rosario, a las 08:20 h., desde el mismo lugar.
PRIMER DOMINGO DE CADA MES: Santa Misa a las 09:00 h. y 12:00 h. Veneración del Santo Cristo de la Mota al concluir la Santa Misa. Entre ambas, exposición del Santísimo Sacramento.
En septiembre, la Santa Misa de 12:00 h. se traslada al tercer domingo por las regatas.
MES DE JUNIO (MES DEL SAGRADO CORAZÓN): Santa Misa diaria a las 08:00 h., salvo domingos (09:00 h.).
2 DE JUNIO, VÍSPERA DE LA SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN: Vigilia de Adoración Eucarística, partiendo del Palomar a las 22 h.
3 DE JUNIO, SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN:
MAÑANA:
Santa Misa: 7, 8, 9, 10, 11 y 12 h.
Desde las 12:30 h., turnos de Adoración
ante el Santísimo Sacramento expuesto.
TARDE:
Coronilla a la Divina Misericordia: 15 h.
Hora Santa - Consagración de familias: 17 h.
Santa Misa: 18, 19 y 20 h.
Confesiones durante y tras la Hora Santa.
Servicio de autobús durante todo el día.
MES DE NOVIEMBRE: Triduo en honor a Cristo Rey. Consultar la página web de la Asociación.
VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA: a la conclusión del Año de la Misericordia. Consultar la página web de la Asociación.
FUERA DEL CALENDARIO EXPUESTO, se admiten visitas de grupos previa solicitud de cita con la suficiente antelación:
CONTACTO:
www.sagradocorazonurgull.com
sagradocorazonurgull@gmail.com
943 42 47 98 / 679 675 232
Acceso a pie, salvo autorización escrita por parte del Ayuntamiento de San Sebastián:
Servicio de Vías Públicas
C/ Urdaneta, 13
Tel. 943 48 10 49 – 943 48 10 00 (www.donostia.eus)
Línea de autobús nº 39 – Compañía del Tranvía de San Sebastián, durante los fines de semana de junio y septiembre, y a diario durante los meses de julio y agosto. (http://www.dbus.eus/es/39-urgull/)
7.2. “¡Ten misericordia de nosotros!”- Devoción de la Divina Misericordia
La devoción a la Divina Misericordia tiene su origen en las revelaciones particulares de Nuestro Señor a Santa Faustina Kowlaska, religiosa polaca que vivió de 1905 a 1938. Dichas revelaciones están recogidas en su diario “La Divina misericordia en mi alma”.
La característica fundamental de esta devoción es la confianza plena en la Misericordia de Dios y la práctica de la misericordia con el prójimo. A lo largo del diario, Nuestro Señor insiste en la idea de que su mayor atributo es la Misericordia y su mayor gozo es perdonar al pecador arrepentido. Pero para ello necesita que confiemos en El. “El alma más feliz es la que confía en mi Misericordia, pues Yo mismo la cuido” (Diario). “Cuando los pecadores se arrepienten mi Misericordia no tiene límites. Cuando mayor es su pecado tanto mayor es su derecho a mi Misericordia” (Diario).
Los elementos propios de la Devoción son:
1.- La veneración de la imagen de Jesús Misericordioso.
2.- El rezo del Rosario de la Divina Misericordia.
3.- La novena a la Divina Misericordia.
4.- La celebración de la Fiesta de la Divina Misericordia
5.- La hora de la Misericordia (que se celebra a las 15:00 de la tarde).
Podría decirse que la devoción a la Divina Misericordia es una verdadera espiritualidad en la que el alma confía ciegamente en el Amor y en la Misericordia de Dios y quiere a su vez que toda su vida sea un reflejo de la Misericordia del Padre.
En este Año Jubilar de la Misericordia, la novena se celebrará en la Catedral del Buen Pastor, concluyéndose con la Solemnidad de la Divina Misericordia, que este año se celebra el 3 de abril. La celebración estará presidida por el Sr. Obispo, y será a las 18:00. Los horarios de la novena se anunciarán en su momento.
Publicamos a continuación los lugares y horarios en los que se reúnen en nuestra Diócesis los grupos de devotos de la Divina Misericordia, con el objeto de rezar la Coronilla a la Divina Misericordia.
Lunes 11,00: Brígidas de Lasarte - Lasarte
18,30: Parroquia de Legazpi
Martes 17,30: Parroquia del Buen Pastor (Catedral) San Sebastián
19,00: Obra Misionera de Jesús y María - Trintxerpe
Miércoles 12,30: Iglesia Ntra. Sra. de Lourdes (Capuchinos) Sn. Sn.
17,00: Monasterio Santa Clara - Zarautz
18,00: Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción (Deba)
18,15: Residencia Zorroaga - San Sebastián
18,30: Parroquia de San Pedro - Lasarte
18,30: Madres Dominicas - San Sebastián
Jueves 10,30: Parroquia Ntra. Sra. del Rosario San Sebastián
12,30: Parroquia de los Franciscanos (Atocha) San Sebastián
16,45: Residencia de Lamorus - San Sebastián
17,30: Parroquia de San José Obrero - Alza
18,30: Parroquia Sta. María Reina - San Sebastián
Viernes 17,45: Benedictinos - Lazkao.
Último viernes 18,00: Parroquia de San Vicente – San Sebastián
18,00: Parroquia Sta. María de la Asunción - Beasain
17,45: Parroquia San Sebastián de Soreasu - Azpeitia
Sábado 17,00: Monasterio Santa Clara - Tolosa
18,30: Parroquia del Espíritu Santo - Ibaeta - Sn. Sn.
Domingo 18,00: Basílica Sta. María del Coro - San Sebastián
CONTACTO:
Email: divinamisericordiagip@gmail.com
Tlf: 676 654 549
TODA LA INFORMACIÓN EN PDF