inicio

 es |  eus

GRANDES DÍAS Y FIESTAS SEÑALADAS EN NUESTRO CALENDARIO

Bookmark and Share WhatsApp Whatsapp
Tras la Ascensióny Pentecostés, se acerca la solemnidad de La Santísima Trinidad, en la que estamos llamados a rezar por la vida Contemplativa

Este domingo celebramos la Solemnidad de  la Santísima Trinidad.

En este día la Iglesia entera celebra la JOrnada Pro Orantibus y todos estamos llamados a rezar por la vida contemplativa. 

 

A la Santísima Trinidad seguirá, el domingo , 18 de junio, la celebración del  Corpus. 

Y por fin, el 23 de junio, viernes, será la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. 

 

 

LAS GRANDES FIESTAS  QUE ACABAMOS DE VIVIR Y ESTÁN POR LLEGAR

ASCENSIÓN

El día de la Ascensión se celebra tradicionalmente en jueves; es justo cuarenta días después del domingo de resurrección, durante el Tiempo Pascual. Sin embargo, en algunos lugares, se ha trasladado al domingo siguiente. Es lo que se conoce como el Domingo de la Ascensión, que este año será el 28 de Mayo de 2017.

En esta fecha se conmemora la Ascension del Señor al cielo, en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo. La Ascensión de Jesucristo es garantía de nuestra propia subida al Cielo, después del Juicio de Dios.

 

PENTECOSTÉS

La solemnidad de Pentecostés es una fiesta móvil, no tiene fecha fija en el calendario, siendo justo 7 semanas después del Domingo de Pascua.  Este año tiene lugar el 4 de Junio.

En esta fecha se celebra el descenso del Espíritu Santo y el inicio de la actividad de la Iglesia, por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo.

Siete semanas son cincuenta días, de ahí el nombre de “Pentecostés” (= cincuenta).

La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto.

En el calendario cristiano con Pentecostés termina el tiempo pascual de los 50 días.

Los cincuenta días pascuales y las fiestas de la Ascensión y Pentecostés, forman una unidad. No son fiestas aisladas de acontecimientos ocurridos en el tiempo, son parte de un solo y único misterio.

 

SANTÍSIMA TRINIDAD

El “Domingo de la Santísima Trinidad” será  el 11 de junio, es justo el domingo después de Pentecostés.

La Santísima Trinidad es ciertamente un misterio, una verdad de fe que Dios nos ha ido revelando poco a poco. El Espíritu Santo es distinto del Padre y del Hijo, pero consustancial, igual y coeterno con ellos... un sólo Dios en tres personas distintas y por el Espíritu Santo llegamos a creer y a reconocer la Trinidad de personas en el único Dios verdadero.

Esta fiesta se instauró en la Iglesia en el siglo XIV pero fue precedido por siglos de devoción al misterio que celebra.

 

CORPUS CHRISTI

El día del “Corpus Christi” este año será el jueves 15 de Junio aunque lo celebraremos el domingo día 18, “Domingo del Corpus”, con la tradicional alfombra de flores, la procesión del Corpues y la Misa Solemne, en la catedral.

Esta fecha viene de contar justo 60 días después del Domingo de Pascua. Es una fiesta destinada a celebrar la Eucaristía en la Iglesia católica.

La finalidad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. En algunos lugares, se ha trasladado la observancia

 

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo.

La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes posterior al segundo domingo de Pentecostés. Y este año será el 23 de junio.

Como es tradicional, ese día habrá Misas  y celebraciones extraordinarias, todo el día, en la capilla del Sagrado Corazón de Urgull.