LOS FUNERALES POR D. JOSÉ MARÍA SETIEN, EN EL CANAL DE LA DIÓCESIS

Los funerales por el alma de D. José María Setien se han podido seguir en directo y pueden volver a verse , a través del canal diocesano de Youtube. También podrán verse en diferido por Teledonosti, a partir de las 19.15 horas.
Para poder ver la Misa Funeral, clicar en la pantalla:
El obispo de San Sebastián, D. josé Ignacio Munillaha presidido la Eucaristía, a la que también han asistido el cardenal D. Ricardo Blazquez, presidente de la Conferencia Episcopal; el arzobispo de Pamplona, D. Francisco Pérez; el obispo de Bilbao, D. Mario Iceta y el obispo emérito de San Sebastián, D. Juan María Uriarte.
Tras la Eucaristía, el cuerpo de D. José María Setien ha sido enterrado en el presbiterio de la catedral, por expreso deseo suyo. Es el cuarto obispo enterrado en la cripta de la catedral.
Goian bego, On Jose Maria
BIOGRAFIA DE D. JOSÉ MARÍA SETIEN
Don José María SETIEN ALBERRO nació en Hernani el 18 de marzo de 1928.
Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Vitoria y en la Universidad Gregoriana de Roma, donde se licenció en Sagrada Teología y obtuvo el doctorado de Derecho Canónico.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951.
En octubre de 1955 fue designado profesor de Teología Moral en el Seminario de Vitoria y a partir de 1960 fue Profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca, tanto en la Facultad de Derecho Canónico como en la de Teología, de la que fue Decano.
Durante su estancia en Vitoria desempeño el cargo de Director Espiritual en el Seminario. Fue también Rector del Colegio El Salvador, para vocaciones tardías, en Salamanca. Posteriormente fue Vicario para la Pastoral de la diócesis de Santander, durante algún tiempo.
El 26 de septiembre de 1972 fue nombrado Obispo Titular de Zama Minor y Auxiliar de San Sebastián, siendo consagrado Obispo por el mismo Don Jacinto Argaya en la S.I. Catedral del Buen Pastor de San Sebastián, el 28 de octubre del mismo año.
Desde el 17 de febrero de 1979 hasta el 13 de enero del 2000 fue Obispo de San Sebastián.
El 23 de diciembre de 2003 la Excelentísima Diputación Foral de Guipúzcoa le concedió la distinción «Gipuzkoako Urrezko domina» por la labor realizada en pro de la verdad y los derechos humanos.
BIBLIOGRAFIA
Un obispo vasco ante ETA, Editorial CRÍTICA (Bartzelona 2007).
Laicidad del Estado e Iglesia, Editorial PPC (Madril 2007).
Obras Completas I, II, III, IV, V, Idatz (Donostia 2004-2007).
Bases éticas para la paz. Reflexiones actuales sobre la Pacem in terris, Ostoa (Donostia 2004).
Unidad de España y Juicio Ético, Erein (Donostia 2004).
Pueblo Vasco y Soberanía. Aproximación histórica y reflexión ética, Etor-Ostoa (Donostia 2003).
A los 40 Años de la Pacem Interris. Innovación y actualidad, Idatz (Donostia 2003) (P. Garmendiarekin batera).
De la Ética y el Nacionalismo, Erein (Donostia 2002).
Reconciliación en Euskal Herria, Idatz (Donostia 2001) (P. Meabe eta J.L. Achoteguirekin batera).
Cartas a las comunidades contemplativas, Idatz (Donostia 1997).
Conversaciones con Eugenio Ibarzábal, Erein (Donostia 1994).
El obispo animador de la caridad en la Iglesia local, Cáritas española (Madril 1983).
Conflicto cultural y comunidad cristiana, Desclée de Brouwer - Idatz (Bilbo - Donostia 1981).
Institutos seculares para el clero diocesano, Eset (Gasteiz 1957).
ESCRITOS
Naturaleza de las Ideologías modernas y dignidad de la persona humana 2011-10-20
Krisi etikoa gainditzeko oinarrizko printzipioak 2010-11-08
Galdera etikoa, bizi dugun une historikoan 2010-10-04