La Jornada Mundial de la Persona Migrante y Refugiada - 2023
La Jornada Mundial de la Persona Migrante y Refugiada, lo celebraremos el 24 de septiembre bajo el lema: “LIBRES para elegir si migrar o quedarse”.
“Migrar debería ser siempre una decisión libre; pero, de hecho, en muchísimos casos, hoy tampoco lo es. Conflictos, desastres naturales, o más sencillamente la imposibilidad de vivir una vida digna y próspera en la propia tierra de origen obligan a millones de personas a partir”.
“Entre las causas más visibles de las migraciones forzadas contemporáneas se encuentran las persecuciones, las guerras, los fenómenos atmosféricos y la miseria. Los migrantes escapan debido a la pobreza, al miedo, a la desesperación. Para eliminar estas causas y acabar finalmente con las migraciones forzadas es necesario el trabajo común de todos, cada uno de acuerdo a sus propias responsabilidades”.
“Para que la migración sea una decisión realmente libre, es necesario esforzarse por garantizar a todos una participación equitativa en el bien común, el respeto de los derechos fundamentales y el acceso al desarrollo humano integral”.
“Debido a que los recursos mundiales no son ilimitados, el desarrollo de los países económicamente más pobres depende de la capacidad de compartir que se logra generar entre todas las naciones. Hasta que este derecho no esté garantizado —y se trata de un largo camino— todavía serán muchos los que deban partir para buscar una vida mejor”.
“Dondequiera que decidamos construir nuestro futuro, en el país donde hemos nacido o en otro lugar, lo importante es que haya siempre allí una comunidad dispuesta a acoger, proteger, promover e integrar a todos, sin distinción y sin dejar a nadie fuera”.
Papa Francisco
La celebración de la Jornada Mundial de la Persona Migrante y Refugiada, tendrá lugar el 24 de septiembre en la catedral del Buen Pastor y celebraremos la Eucaristía a las 18:00h junto con la comunidad cristiana y la presencia de nuestro obispo Fernando Prado Ayuso.
En los archivos adjunto encontrarás información más detallada. Es decir, el cartel, las noticias sobre la jornada y el escrito del Papa Francisco.