inicio

 es |  eus

NADIE SIN HOGAR

Bookmark and Share WhatsApp Whatsapp
Caritas nos llama a levantar la voz y a trabajar porque todas las personas tengan un hogar y un techo donde vivir.

 

Caritas Gipuzkoa nos vuelve a interpelar.

Esta vez pone su foco en las personas sin hogar y más allá de la campaña del 25 de noviembre, propone a los guipuzcoanos una batería de acciones y actitudes a desarrollar, en pos de una sociedad en la que nadie carezca de un lugar donde vivir. 

Caritas nos llama a decir basta a la situación y a trabajar porque nadie esté sin hogar.  

El objetivo es que toda persona viva con dignidad, en un hogar propio, permanente y en paz.  Y para ello aboga por una sociedad justa, comprometida, acogedora e inclusiva que:

•    Pone a las personas en el centro.

•    Se compromete con el ejercicio de sus derechos.

•    Ve las potencialidades y fortalezas de las personas y no sólo sus carencias.

•    Pone en valor a las personas y su dignidad.

 

5 PROPUESTAS IMPRESCINDIBLES PARA ACABAR CON EL SINHOGARISMO

 

1)    Política pública de vivienda.

Diseñar una estrategia de vivienda basada en los Derechos Humanos. Sustentada en la vivienda social de alquiler con acceso prioritario en situaciones del vulnerabilidad.

2)    Política de prevención del sinhogarismo.

Se debe garantizar un alojamiento ante aquellas situaciones que supongan la pérdida del hogar o las situaciones de calle.

3)    Garantía de ingresos.

Es imprescindible un sistema de garantía de ingresos mínimo que proteja a las personas en situación de exclusión.

4)    Mirada de derechos.

Entender la realidad del sinhogarismo desde la vulneración de derechos humanos: a la vivienda, a la salud, a la protección social, etc.

5)    Acompañamiento social.

Como herramienta y modelo fundamental para generar procesos de inclusión, poniendo a las personas en el centro de la intervención. 

 

 DESCARGAR EL DÍPTICO DE LA CAMPAÑA DE CARITAS