EL ORFEÓN Y LA ORQUESTA DE LA JMJ ESTRENAN “SINFONÍA DE LA VIDA”

El próximo 10 de julio la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía de la Orquesta Sinfónica y Coro de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ),el Orfeón Donostiarra y el Orfeón Txiki estrenarán la 'Sinfonía de la Vida'.
Se trata de un montaje espectacular que, reúne a más de 300 personas en el escenario.
Compuesta por Kuzma Bodrov y Carlos Criado y dirigida por Borja Quintas, cuenta con el apoyo de la Fundación Jerôme Lejeune de Francia, que tiene como objetivo la ayuda a personas con discapacidades intelectuales de origen genético.
INSPIRADA EN LA JERÔME LEJEUNE
El evento se ha inspirado en Jerôme Lejeune, en los pensamientos y textos de este investigador francés que fue el descubridor del trisomio XXI, y a cuya memoria se dedica esta obra.
La 'Sinfonía de la Vida' es un proyecto internacional nacido de la colaboración entre la Orquesta Sinfónica y Coro de la JMJ y la fundación Jérôme Lejeune de Francia. Es una obra sinfónica coral de gran envergadura compuesta para una orquesta sinfónica, coro mixto, coro de niños y solistas. La obra está dividida en cinco movimientos y basada en textos de Pedro Alfaro, el director de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía JMJ, y del propio Lejeune.
DIGNIDAD DEL SER HUMANO
Con estos cinco movimientos se busca expresar la vida desde tres puntos de vista: la ciencia, el amor y la espiritualidad. Con este concierto «se aspira a expresar desde la belleza de la música la grandeza y dignidad esencial de la vida humana, apoyándose en la figura del profesor Lejeune», señalan sus promotores. Agregan que pretenden que la grabación de esta sinfonía permita crear un producto audiovisual que acompañe con imágenes futuras interpretaciones de la obra.