LA PELÍCULA SOBRE ARIZMENDIARRIETA, SIGUE EN LOS CINES

Mucho se ha escrito sobre don José María, sobre su vida, su pensamiento y su obra. Ahora llega a los cines la biografía de este sacerdote, fundador de las cooperativas de Mondragón; un personaje trascendente sin duda, no solo para la economía sino para toda la sociedad vasca en su conjunto.
'Arizmendiarrieta. El hombre cooperativo' se proyectará a partir del viernes, 11 de mayo, en la sala 1 de los Cines Príncipe, de San Sebastián.
La película, de 97 minutos de duración, repasa la vida de José María Arizmendiarrieta (1915-1976) a través de 40 entrevistas a diferentes personalidades que abordan pasajes de una vida intensa. El historiador y profesor de la UPV/EHU, Fernando Molina, autor de la principal biografía de Arizmendiarrieta; Joxe Azurmendi, escritor vasco, filósofo, poeta y ensayista y autor, en 1984, de 'El Hombre Cooperativo: Pensamiento de Arizmendiarrieta'; Juan Manuel Sinde, presidente de Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa, y por supuesto, muchas de las personas implicadas en la creación de las primeras cooperativas impulsadas por el padre y que trataron directamente con él.
Con sus testimonios, además de reconstruir su legado, también se elabora un relato sentimental de Arizmendiarrieta: Javier Retegi, Juan Leibar, Pureza Aranzabal, José Antonio Altuna, Román Balanzategi, José Antonio Altuna, intelectuales católicos que reflexionan sobre la aplicación de los valores de Arizmendiarrieta, hasta llegar a las casi 40 entrevistas en una decena de localizaciones desde su Markina natal hasta la Roma en la que fue hoy se discute la causa de su canonización.
El recurso a la animación resuelve algunos de los pasajes biográficos de Arizmendiarrieta sobre los que no hay material audiovisual o fotográfico. Y la banda sonora ha sido compuesta por Kepa Junkera en su primera incursión cinematográfica.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR AQUÍ
TRAILER DE LA PELÍCULA: