inicio

 es |  eus

RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA HAITI Para poder enviar ayuda al país que, tras el terremoto, sigue en una situación crítica

La Delegación de Misiones de nuestra diócesis nos llama a colaborar en la recogida de enseres de primera necesidad y alimentos que, enviarán a Haití el próximo mes de enero. La recogida se realizará a través de las parroquias. Para más información, contactar con la delegación de Misiones.

 

La Delegación de Misiones de nuestra Diócesis nos llama a colaborar en la recogida de enseres de primera necesidad y alimentos que, enviarán a Haití el próximo mes de enero. La recogida se realizará a través de las parroquias y toda la ayuda es necesaria; bien sea en forma de enseres, bien en forma de voluntariado.

 HAITÍ SE MUERE DE HAMBRE Y SED Y FALTA LO MÁS BÁSICO PARA SOBREVIVIR CADA DÍA

Recientemente, el sacerdote haitiano Jean Theodule Dumond ha visitado nuestra diócesis invitado por la Delegación de Misiones.

El padre Dumond agradeció insistentemente toda la ayuda recibida desde nuestra Diócesis pero, así mismo, reiteró que la situación actual del pueblo haitiano sigue siendo crítica.

El 90% no tiene acceso a la salud , el 80% no tiene trabajo , el 80% es analfabeto y la esperanza de vida esta 50 años . El cólera y la crisis política agravan la situación del país más pobre de America que, además, fue devastado por el terremoto de hace cinco años.

Hoy en día hay 3 millones de haitianos no saben donde encontraran su siguiente comida.

La tala indiscriminada de árboles (desforestación) ha hecho que el 97% de la superficie del país este seriamente dañada sin el árbol y su raíz para cimentar el suelo,  la lluvia arrastra el suelo convirtiendo la superficie en lodo donde es imposible cultivar.

En el terremoto de hace 5 años fallecieron 200.000 personas y 300.000 resultaron heridas, las tres cuartas partes de la población se vieron obligados a desplazarse y hoy en día más de 100.000 personas siguen viviendo en 105 campamentos en tiendas de campaña en la periferia de  Puerto Príncipe (la capital) falta el agua potable y…..

La petición del padre Dumond es para poner en marcha una escuela porque a través de la educación es como saldrá adelante el país.

Grupos de misiones de diferentes parroquias colaboran ya para poner en marcha el envío de un contenedor con las cosas más necesarias, tiendas de campaña , ropa, medicinas, material escolar y sobre todo alimentos no perecederos como : LEGUMBRES , PASTA, ARROZ, ACEITE, CONSERVAS DE SARDINAS, BONITO, TOMATE, LEGUMBRE O VERDURAS EN BOTES.

Desde la Delegación nos animan a colaborar y a poner nuestro granito de arena.

 

 

Para más información:

LEIRE ATXEGA. Delegación de Misiones del obispado de San Sebastián

Teléfno: 943 28 50 00

Mail: pastoralinmigrantes@elizagipuzkoa.org