inicio

 es |  eus

SEMANA SANTA EN GIPUZKOA

Bookmark and Share WhatsApp Whatsapp
En numerosas localidades se celebran estos días actos, oficios y celebraciones de Semana Santa. conocer las procesiones históricas de Azkoitia, Segura, Hondarribia o Pasai Donibane.

 

Estos son los horarios de las principales procesiones que recorrerán estos días nuestra geografía: 

 

DOMINGO DE RAMOS

Legazpia. Procesión desde la parroquia, a las 18:00 horas.

                                        

JUEVES SANTO

Segura. Celebración de la Última Cena en la Iglesia Parroquial y a las 18:15 inicio de la procesión.

Oñati. Cena del Señor en varias parroquias y adoración nocturna.

 

VIERNES SANTO          

 

Segura:

Vía Crucis desde la Ermita de Santa Engracia hasta el convento de las Concepcionistas, a las 08:00 horas.

Función litúrgica de la Muerte del Señor en la parroquia y descendimiento de la cruz a las 16:30 horas.   

 

Azkoitia:

Procesión de la Pasión y Muerte del Señor desde la parroquia a las 18:00 horas.

Procesión del Santo Entierro a las 21:30 horas.

Solo las velas en los balcones iluminan a los nazarenos y los pasos con la marcha fúnebre de Chopin tocada por la banda municipal.

 

Donostia: 

Via Crucis en Urgull a las 08:00 horas.

Representación de la Pasión Viviente en Amara a las 21:00 horas.

 

Errenteria.

Descenso de Cristo crucificado desde Zamalbide, a las 11:00 horas 

 

Pasaia Donibane: 

Liturgia de la Pasión y la Muerte del Señor a las 19:00 horas.

Procesión del Santo Entierro a las 20:30 horas.

 

Oñati:

Via Crucis en el puente de Blaia a las 08:00 horas.

Procesión del Santo Entierro desde la parroquia de San Miguel Arcángel hasta la plaza a las 18:30 horas.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 

 

Elgoibar:

Misa mayor y procesión de las tres reverencias a las 11:30 horas.

 

OTROS:

Mutriku también acogen el Viernes Santo la procesión que transporta los pasos de la Dolorosa y el sepulcro de Cristo. Pero antes se vive una cita aún más popular. El viacrucis que sube a la ermita de El Calvario y que cada año atrae a más fieles. Asimismo, la celebración de la Liturgia de la Palabra y la Procesión que recorre las calles del centro de Lezo a última hora del viernes suponen el punto álgido de las celebraciones de la Semana Santa lezoarra.