EL VÍA CRUCIS DEL MONTE URGULL SE CELEBRARÁ EL VIERNES SANTO A LAS 08:00 HORAS- Participarán personas que han sufrido la violencia de nuestro pueblo, desde diversas situaciones

El Viernes Santo, a las ocho de la mañana arrancará el Vía Crucis de Urgull por la paz y la reconciliación.
TELEDONOSTI LO RETRANSMITIRÁ EN DIFERIDO a partir de las 11:00 horas.
VÍA CRUCIS DEL VIERNES SANTO EN EL MONTE URGULL- “Perdonaos unos a otros, como el Señor os ha perdonado” (Col 3,13)
Celebrando el Triduo pascual muchos hombres y mujeres se reúnen haciendo juntos el camino del Vía-Crucis. Celebrar sería una palabra extraña si no sabemos de dónde partimos y a dónde queremos ir. El punto de salida es la entrega de Jesús en la cruz y el objetivo es la Nueva Vida que regala el Dios Padre Bueno a su Hijo. Así, un instrumento maldito de tortura y muerte, se convierte en bendición y madero santo.
Este año el Vía-Crucis quiere ser una expresión celebrativa y orante recordando la violencia que ha sufrido este pueblo durante muchos años. Quiere ser la expresión de la memoria liberadora del Crucificado. Testigos de aquellos que siguen todavía en la cruz.
Este año Jubilar de la Misericordia queremos hacer un sitio pastoral al perdón en la Celebración del Vía-Crucis de la mañana del Viernes Santo. En los pueblos, en las iglesias, igual que en el camino hacia las cruces de los altos de las montañas queremos convocar a la justicia, al perdón y a la vida paso a paso.
Este año, queremos renovar el compromiso de las Diócesis de Bilbao, Vitoria y San Sebastián en la oración conjunta por la paz de hace 3 años. En lo alto del monte vislumbramos las cruces. Éstas son testigos de muchos sufrimientos, son símbolo liberador de la paz que nos ofrece Dios. Jesucristo conoce de cerca este camino tortuoso y doloroso y se hace presente con aquellos que han sufrido el azote de la violencia. Nos unimos y, en comunión, hacemos juntos el camino de la Resurrección de Jesús.
Queremos reconocer que la esperanza de la paz ha renacido en nuestro pueblo. Orando queremos impulsar el compromiso de la paz y de la reconciliación desde la fraternidad. Para que la paz sea un don para todos, debemos construir juntos la misericordia y la caridad fraterna.
Una convivencia pacífica y serena para todos, sin hacer daño a nadie, reconociendo la vida como don sagrado de Dios y derecho fundamental de todas las personas. Desde este reconocimiento haremos juntos el Camino de la Cruz, dejando de lado las mentiras y sin dejar la verdad al servicio de ningún interés.
Este año puede ser un momento propicio para pedir perdón. Queremos reconocer y dar el perdón, para que se encuentren miradas y corazones. Queremos estar cerca de aquellos que han sufrido el azote de la violencia para ofrecer la esperanza que no es nuestra y viene de Dios.
Cada año miles de personas llevan su petición en el Vía-Crucis, su oración con el deseo oculto y comunitario de vivir en paz y justicia.
Este año, el 25 de marzo, el Vía-Crucis que haremos juntos camino de Urgull, junto con los caminos de nuestros pueblos, se unirán los deseos de reconciliación y paz de nuestras casas, reconociendo que solo Dios puede darnos el don de la paz y que nosotros procuraremos vivir interna y externamente trabajando y orando por ella.
CONTACTO:
Parroquia de San Vicente. San Vicente, s/n. 20003 Donostia (Parte Vieja)
Teléfono: 943 42 21 99