LA VIRGEN DE ARANTZAZU DE "LA ROLDANA" EN EL MUSEO DIOCESANO

La virgen de Arantzazu de Luisa Roldana permanecerá así durante todo el mes como pieza invitada del Mueso Diocesano, situado como sabes en la Basílica de Santa María de la parte vieja donostiarra.
Esta muestra se ha llevado a cabo con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio y permanecerá hasta el 4 de noviembre.
Luisa Roldán (Sevilla 1652 - Madrid 1706) "La Roldana"
Luisa Roldán es una de las grandes escultoras del barroco andaluz. Su vida, tanto artística como personal no fue fácil. Al ambiente de decadencia política y económica del país hubo que añadirle la dificultad de ser mujer en una profesión y una época dominada por los hombres. Pese a ello, y debido a su tesón y a su personalidad, Luisa alcanzó un gran reconocimiento entre sus colegas y entre los mecenas de la época, llegando a ser escultora de cámara de dos reyes: Carlos II (1692) y Felipe V (1701), aunque este reconocimiento, no atenuó las penurias económicas por las que pasó su familia.
Luisa Roldán cultiva una temática religiosa que entronca con los gustos de un pueblo que busca en la religión un refugio a las miserias del día a día.
Trabajará tanto la madera como el barro, sobre todo este último en pequeños grupos. Luisa Roldán realiza esculturas armoniosas, realista, suaves, que evocan los sentidos.
CLICAR AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE LUISA ROLDÁN